

Panamá
Confirman el fallecimiento de Leavitt Zambrano, 'Japanese', pionero del reggae en Panamá. Conozca los detalles de su deceso tras años de lucha contra la diabetes y un derrame cerebral.
Publicado:

Por: Equipo de redacción

La escena musical de Panamá se encuentra de luto. Este jueves, 23 de octubre, se confirmó el fallecimiento del cantante Leavitt Eduardo Zambrano Haynes, conocido en el mundo artístico como 'Japanese', a los 52 años de edad.
El intérprete, considerado una de las figuras fundamentales del género urbano y la "plena" en el país, falleció tras una prolongada y valiente batalla contra diversas complicaciones de salud que lo mantuvieron alejado de los escenarios en sus últimos años. La noticia fue confirmada por fuentes cercanas y familiares del artista.
La condición de Japanese se hizo pública en 2021, cuando él mismo informó que padecía diabetes, enfermedad que comenzó a afectar notablemente su estado físico. Un punto crítico ocurrió en mayo de 2022, cuando el cantante sufrió un derrame cerebral que obligó a su reclusión en la Unidad de Cuidado Intensivo (UCI) del Hospital Santo Tomás.
Este evento cerebrovascular le dejó secuelas significativas. Afectó su movilidad y el habla, iniciando un largo proceso de recuperación y terapias. Posteriormente, en noviembre de 2023, allegados informaron que había sufrido un "derrame silencioso", complicando aún más su cuadro.
Las consecuencias de la diabetes continuaron avanzando y, durante el último año, el artista enfrentó la amputación de una de sus extremidades inferiores. Durante este difícil periodo, recibió el apoyo de colegas del género, destacando la ayuda brindada por el también artista Sech, quien contribuyó a gestionar su cuidado en un centro especializado.
Japanese no fue solo un cantante; fue un arquitecto del sonido urbano que definió a una generación en Panamá. Originario de Colón, su carrera despegó en la década de 1990, destacando por un estilo lírico directo y complejo. A menudo, sus letras retrataban la vida en el gueto, los problemas sociales y realidades de la calle, conectando profundamente con el público joven.
Japanese fue una pieza clave del influyente colectivo Scare Dem Crew, grupo fundamental en la historia del dancehall y el reggae en español. Su asociación más recordada fue la "mancuerna" (dúo) que formó con el también fallecido Danger Man. Juntos, crearon himnos que se convirtieron en clásicos de la plena panameña.
El impacto de Japanese se mide en sus canciones. Temas como "Cocobola", "Satélite" y "Señor Oficial" trascendieron fronteras, ganando popularidad incluso en países como Colombia. Otros éxitos que cimentaron su estatus de leyenda en Panamá incluyen "Pura Puya", "Bienvenido A Bagdag" y "Funeral".
Tras conocerse la noticia, las redes sociales se inundaron de mensajes de condolencia. Colegas, artistas de nuevas generaciones y seguidores expresaron su pesar, destacando la "huella imborrable" que dejó en la música nacional. Se le recuerda como un pionero que abrió el camino y dio voz a la cultura urbana del país.
El fallecimiento de Leavitt Zambrano marca el fin de una era para la música panameña. Aunque su voz física se ha apagado, su extenso catálogo musical y su influencia como pilar del reggae en español aseguran que su legado perdurará en la cultura popular.