

Panamá
La lista de nominados al 68º GRAMMY incluye a Bad Bunny en categorías principales y al panameño Rubén Blades.
Publicado:

Creativo Digital

Las nominaciones para la 68ª edición de los Premios GRAMMY han sido reveladas, marcando el reconocimiento a lo mejor de la música lanzada durante el último año. La ceremonia, que celebra grabaciones elegibles hasta agosto de 2025, muestra una fuerte presencia de la música latina en el escenario global, con varios artistas compitiendo en las categorías más importantes.
El puertorriqueño Bad Bunny se consolida como uno de los artistas más influyentes a nivel mundial. Este año, ha conseguido nominaciones en las tres categorías generales más prestigiosas. Su éxito "DtMF" compite por la Grabación del Año (Record Of The Year), un premio que reconoce tanto al artista como al equipo de producción.
Además, su álbum "DeBÍ TIRAR MÁS FOTOS" está nominado a Álbum del Año (Album Of The Year), una de las ternas más codiciadas. La canción "DtMF" también recibió un guiño en la categoría de Canción del Año (Song Of The Year), que premia la composición. Benito también compite en la categoría de Mejor Álbum de Música Urbana.
En el campo de la música urbana, la competencia es fuerte. Bad Bunny se enfrenta a otros grandes del género como J Balvin por "Mixteip", Feid con "FERXXO VOL X: Sagrado", Yandel, Nicki Nicole y Trueno, demostrando la vitalidad del movimiento urbano latinoamericano.
El talento panameño también dice presente en esta 68ª edición de los premios. El legendario salsero Rubén Blades ha sido nominado, reafirmando su estatus como un pilar de la música tropical. Su nominación llega en la categoría de Mejor Álbum Latino Tropical.
Blades compite con su álbum "Fotografías", una colaboración con Roberto Delgado & Orquesta. Esta nominación destaca la calidad y la vigencia de la salsa clásica en la industria musical actual, compitiendo con otros íconos como Gloria Estefan, Grupo Niche y Gilberto Santa Rosa.
La representación latina no se detiene ahí. En la categoría de Mejor Álbum de Pop Latino, la competencia incluye a estrellas como KAROL G con "Tropicoqueta" y Rauw Alejandro con "Cosa Nuestra". También figuran Andrés Cepeda, Natalia Lafourcade y Alejandro Sanz.
Bruno Mars, de ascendencia puertorriqueña, también figura en las categorías principales. Su colaboración "APT." con ROSÉ compite por Grabación del Año y Canción del Año. Esto demuestra cómo los artistas latinos y con raíces latinas están redefiniendo el sonido del pop global.
La 68ª entrega de los GRAMMYs subraya la indiscutible influencia de los artistas latinos. Desde el dominio urbano de Bad Bunny hasta la maestría tropical de Rubén Blades, la música en español demuestra ser una fuerza central en la industria global, celebrada por su calidad, innovación y conexión con el público.