Tim Burton no dirigió su película más famosa (aunque todos piensen lo contrario).

Si piensas en Tim Burton seguramente la primera película que se te venga a la cabeza sea Pesadilla antes de Navidad. Estrenada en 1994, la cinta es un clásico que ha dado pie a un inmenso universo fuera de las pantallas. Habitaciones de millones de adolescentes han estado decoradas por Jack y Sally, dos personajes que también vemos habitualmente en ropa, accesorios y productos de todo tipo. También ha tenido versiones en teatros, videojuegos, libros, anime… Forma parte de la cultura popular, por eso resulta tan curioso que esté tan extendida la falsa creencia de que Tim Burton es su director.

Tim Burton no fue el director de Pesadilla antes de Navidad, sino Henry Selick, un nombre bastante menos conocido por el público y que tuvo mucho que ver en el éxito de la película. Sí, Burton es el padre de todos los personajes que aparecen en la cinta de Jack. Él fue el creador de la historia y dio forma a este universo tan particular que, indudablemente, cuenta con su estilo -de ahí que la confusión siga persistiendo muchos años después-, pero el trabajo de Selick merece mucho más reconocimiento del que ha tenido.

SI ES HISTORIA DE TIM BURTON, ¿POR QUÉ NO LA DIRIGIÓ ÉL?

Pesadilla antes de Navidad nació como un poema en 1982. Burton le dio forma mientras trabajaba como animador en Walt Disney y estuvo en los planes de la compañía durante mucho tiempo. Primero como cortometraje, luego como algo más largo. El proyecto iba y venía de mano en mano por los pasillos de Disney sin que nada llegase a concretarse. Pasados unos años, Burton fue despedido de Disney -en 1984- y se dedicó a otros proyectos: Bitelchús y Batman, que le dieron un nombre.

En 1990, el cineasta descubrió que Disney seguía teniendo los derechos de Pesadilla antes de Navidad y se comprometió junto a Henry Selick, animador del estudio, a producir un largometraje. El éxito de Burton animó a Disney a probar suerte y comenzaron los preparativos. Fue un mal momento para Tim Burton, puesto que se encontraba inmerso en el mundo Batman y estaba comprometido a hacer Batman Vuelve junto a Michael Keaton. Además, se dice que no quería tener que volver a pasar por el tedioso proceso del ‘slow motion’ después de Vincent (1982).


Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *



SONIDO EN VIVO